De todas las viviendas construidas por Lautner, la casa Wolff es seguramente la que más referencias haga a la obra de su maestro Wright. De hecho, la solicitud del cliente fue un diseño equivalente al de la Casa de la Cascada, pero en un escarpado terreno de Los Ángeles.
El visitante es recibido en la cota superior, pudiendo aparcar bajo un amplio voladizo. Este umbral, de relativamente poca altura, dará paso tras un primer muro a un fluido escalonamiento del espacio, una cascada de voladizos como en la obra de Wright, pero en este caso girados 45º. Con una superficie de 900 m2, es una residencia relativamente pequeña para la zona, aunque como en toda la obra de Lautner, la sensación de amplitud aumenta al proyectarse el espacio hacia el exterior, en este caso con un peculiar diseño de muros que envuelven jardines interiores y terrazas que ofrecen vistas sobre Hollywood en un abanico de 180º.
Dos años después de su construcción, se incorporó el nivel inferior de la piscina, enteramente de hormigón. De los otros tres voladizos, dos están forrados de cobre, y otro con tablones de madera.
En 2006, la casa Wolff fue nombrada obra histórica y cultural de Los Ángeles.

(Ver futuros artículos “Lautner, entorno y escenografía” y “La disolución del espacio del Lautner”)
Planos



Galería de fotos






























