INBAR y ENEA presentan el primer estudio oficial de la producción de energía con bambú.


Os rescato un artículo de 2012 sobre un estudio del uso del bambú como biomasa para la producción de electricidad. Un tema de lo más prometedor que ya tiene su aplicación como con el primer bosque de bambú para biomasa en España. Ambas referencias son del 2012, espero que estos proyectos tengan continuidad! En cualquier caso os señalo a continuación los fragmentos más relevantes del artículo.

El nuevo informe de valorización eléctrica de bambú, basado en el análisis de las tecnologías de bambú a la electricidad en Ruanda, es el primer estudio oficial de control de la utilización de la biomasa para la producción de energía de bambú. Este estudio, afirma que el uso del bambú para producir electricidad ofrece una alternativa sostenible al uso tradicional de carbón vegetal en los países en desarrollo y, por tanto, tiene el potencial de reducir la presión sobre la deforestación….

ENEA evaluó el uso de bambú con 3 tecnologías que suelen utilizarse para producir electricidad a partir de madera, y se concluyó que:

La tecnología de Gasificación ofrece los medios más eficientes de producir electricidad a partir de bambú para una planta de energía de 20-70kwh, pero la tecnología no es tan estable como la combustión y requiere personal de mantenimiento muy calificado.

La máquina de vapor, la cual es una tecnología de combustión, ofrece la mejor opción para una planta de energía > 70kwh. Además, la tecnología es fácil de mantener, puesto que dicha tecnología es bien conocida dentro del mercado.

El estudio también señaló que el bambú con alto contenido de azúcar era el mejor para la producción de electricidad.

Como siguiente paso, INBAR está trabajando para desarrollar un nuevo proyecto que sea respetuoso con el medio ambiente, para generar la energía sostenible en África, tomando en cuenta los resultados dados de este primer informe.

Fuente: Artículo original

ENEA ·  Agencia Nacional de Nuevas Tecnologías, Energía y Desarrollo Económico Sostenible.

INBAR · Red Internacional Del Bambú Y Del Ratán.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s