Con los proyectos de Zaha Hadid que ya llevo publicados, una introducción a los orígenes del Deconstructivismo no está de más. Sondeando la web, encontré un artículo tan conciso que difícilmente podré mejorar, así que prefiero compartirlo con vosotros.
Seguir leyendo Deconstructivismo y deconstrucción.Archivo de la etiqueta: Zaha Hadid
2013-15 · Museo Messner
Este museo montañés recibe su nombre en honor al reconocido escalador italiano Reinhold Messner (1944), la primera persona en escalar las 14 montañas de más de 8.000 m en todo el mundo, y el primero en escalar el Monte Everest sin ayuda de oxígeno. El monte Kronplatz, a 2.275 m de altura y con espectaculares vistas de los Alpes, acoge desde 2003 una serie de instalaciones deportivas y recreativas, además de los restaurantes Kron y Gipfel, que ahora se completan con este museo para aportar una visión cultural sobre el alpinismo moderno y sus 250 años de progreso.

2000-16 · Terminal marítima de Salerno
Esta terminal marítima se ha convertido en la primera obra póstuma de la recién fallecida Zaha Hadid. Su estructura de hormigón armado en forma de ostra protectora del espacio interior resulta muy interesante, aunque anticuado y muy sosegado en comparación con el resto de su obra, ya que en realidad este diseño remonta a un concurso ganado en el año 2000.

2002-10 · Opera de Guangzhou
Situada junto al río Pearl, la nueva casa de la ópera ideada por Zaha Hadid simula la erosión de dos rocas por el paso del agua con una espectacular retícula de acero que soporta una envolvente de vidrio y planchas de granito. Sólo el cascarón tardó 5 años en construirse, y ya ha sido el blanco de críticas por la dudosa calidad de su ejecución. Aun así, representa a día de hoy uno de los tres mayores auditorios de China, por el que este país ha apostado para revitalizar el desarrollo cultural de Guangzhou.

El centro cultural Heydar Aliyev, un escenario urbano de renovación de Bakú.
Desde su independencia de Rusia en 1991, Azerbaiyán lleva millones invertidos en búsqueda de una identidad propia al margen del legado soviético. El centro cultural Heydar Aliyev de Zaha Hadid en Bakú, su capital, es ya uno de sus símbolos de futuro y renovación, un poco como lo que representó el Museo Guggenheim para la ciudad de Bilbao.
Seguir leyendo El centro cultural Heydar Aliyev, un escenario urbano de renovación de Bakú.2007-12 · Centro Cultural Heydar Aliyev
Este centro cultural se ubica en Bakú, capital de Azerbaiyán. Alberga un museo, un centro de conferencias y una biblioteca bajo una piel de doble curvatura. Como se puede apreciar más abajo en el vídeo 3D, este proyecto de Zaha Hadid destaca por su continuidad espacial con la plaza que lo precede.

Zaha Hadid 1950 · 2016





Provocadora, transgresora, tan odiada como adorada, un paro cardiaco ha truncado la vida de esta arquitecta en la cima de su carrera, con tan solo 67 años…
Seguir leyendo Zaha Hadid 1950 · 2016