Compañía Guastavino · 1881-1962


“El arquitecto de Nueva York”… así lo apodó The New York Times tras su fallecimiento el 2 de febrero de 1908. Rafael Guastavino Moreno, un emigrante valenciano que conquistó los Estados Unidos con sus bóvedas a la catalana; 360 de las cuales se cuentan tan solo en la ciudad de los rascacielos, cuya imagen permanecerá eternamente ligada a las coloridas bóvedas de azulejo estructural… siempre que no se suma ninguna más a las 32 demolidas hasta la fecha! Su hijo, Rafael Expósito Guastavino, tomó el relevo del “imperio”, hasta el cierre de la compañía en 1962.

Guastavino es el claro ejemplo del profeta exiliado. Poco o nada se le recordó en su España natal, a la que nunca regresó desde su huida en 1881. En Estados Unidos en cambio, su popularidad fue arrolladora durante décadas, pero no lo tuvo fácil. Con 39 años y casi sin saber inglés, se armó de ingenio para ganarse poco a poco la confianza de una sociedad americana nada familiarizada con las bóvedas tabicadas. A su favor, su elevada resistencia al fuego, en una época en la que los incendios atemorizaban las mayores urbes americanas. Como buen empresario, aprovechó las circunstancias para forjar el éxito de una obra que perdura durante más de un siglo. Bien lo demuestran sus 24 patentes, que combinan una visión innovadora tanto técnica como estética de la tradicional bóveda a la catalana.

Aunque parezca mentira, casi fue desterrado a un eterno olvido, de no ser por la labor relativamente reciente de historiadores y arquitectos que intentan preservar su obra y su memoria. A ello contribuyen las publicaciones de John Ochsendorf, autor del libro Guastavino Vaulting: The Art of Structural tiles” (2010), o la exposición Palacios para el pueblo: Guastavino y el arte del azulejo estructural”, que en 2014 finalizó un recorrido con escalas en Boston, Washington, y finalmente su gran ciudad adoptiva, Nueva York. A raíz de esta exposición, el museo de Nueva York facilita en este enlace un buscador de la obra del arquitecto en la ciudad.

Más adelante puedes acceder a la obra completa de la Compañía Guastavino,  aunque podría igualmente interesarte:

Cúpula del Capitolio de Nebraska, 1932

Estación de tren de Buffalo, NY, 1929 (Abandonada)

Piscina del YMCA, Jersey City, 1923

Basílica Inmaculada Concepción, Washington, 1920-26

Escalera Baker Hall, Carnegie Mellon University, 1919

Ellis Island Registory Room, NY, 1918-24

Entrada metro Municipal Building, NY, 1914

Central Railroad Station, Rochester, 1914

Oyster bar, Grand Central Terminal, NY, 1913

Grand Central Terminal, NY, 1913

West Side Market, Cleveland, Ohio, 1912

Restaurante del hotel Vanderbilt, NY, 1912

Iglesia Holy Trinity, NY, 1911

Pennsylvania Station, NY, 1910 (Demolido)

Auditorio Baird, Washington, 1910

Cúpula Catedral St John the Divine, NY, 1909

Puente de Queensboro, NY, 1909

Mercado Puente Queensboro, NY, 1909

Pospect Park Tennis House, 1909

Albany Education Building, 1908-12

Casa de los elefantes, Zoo del Bronx, 1908

Williamsburg Bridge, NY, 1907

Capitol Hill, Washington, DC, 1905

Prospect Park Boathouse, Brooklyn, 1905

Estación de metro City Hall, NY, 1903

Basílica San Lorenzo, Ashville, 1903-05

Cocheras del Tiffany Building, NY, 1903-05 (Demolido)

Pistas de tenis Astor, 1902

Hearst Memorial Mining Building, Universidad de California, Berkeley, 1902-07

Pittsburgh Union Station, 1899 (Demolida parcialmente)

Piscina interior de The Biltmore Estate, Ashville, North Carolina, 1895

Biblioteca pública de Boston, 1895

Teatro La Massa, Barcelona, 1880

Fábrica textil Batló, Barcelona, 1877

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s