Sé que éste es un blog de arquitectura, pero a veces el don de la naturaleza para crear espacios puede enmudecer al mejor arquitecto. Las formaciones kársticas que recorren muchas regiones de Vietnam dan fe de ello.
Al norte del país, cerca de la ciudad de Hanói, estas formaciones acotan numerosos valles como el Bac Son Valley. Un curioso contraste se produce al alcanzar la Bahía de Ha-Long que se extiende unos 120km a lo largo de la costa. En una superficie de 1553 km2 los papeles se intercambian. Estas gigantes rocas cubiertas de vegetación que en tierra firme delimitaban el espacio se ven ahora acotadas por el poder del agua que las transforma en islotes, 1969 en total.



Nuestra presencia genera arquitectura que alterar el entorno. Es construcción, por supuesto, pero también puede ser su negación, el respeto al vacío. ¿Cómo se traduce esta situación en estos dos parajes?
En los valles, la población vive principalmente del arroz, tejiendo un tapiz de cultivos entre ríos y lagos que varía en colores con las estaciones. Otro telar que forzosamente ha mutado es el de los rojos tejados de los primeros poblados, que ahora crecen en altura colonizando los flancos de las formaciones rocosas. Entregados al descontrol urbanístico, sus habitantes podrían perder esta riqueza natural como ya ha ocurrido en otros continentes.






En la bahía, los Junk son los que complementan el entorno natural. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994, y desde 2011 nombrada una de las siete maravillas naturales del mundo, su popularidad ha generado un serio problema de densidad, en este caso de embarcaciones de ocio que intentan camuflar su modernidad con velas similares a los Junk.
Desgraciadamente la contaminación proveniente de la pesca y la aglomeración de turistas ya se hace presente. Todos queremos disfrutar en primer plano del espectáculo de la naturaleza, pero nuestra presencia siempre acaba amputando parcialmente el escenario. Si todos nos asomamos por la misma ventana corremos el riesgo de no contemplar más que la calvicie del que tenemos delante.










