Puentes de bambú en Suramérica, una solución de ingeniería ecológica y económica.


Colombia comparte con toda Suramérica una amplia tradición del bambú heredada de los Incas, un recuerdo que habría caído en el olvido de no ser por las comunidades indígenas.

La construcción de puentes y pasarelas peatonales supone un alivio al aislamiento que sufre la población debido a las numerosas barreras naturales, a las que ahora se suman las artificiales fruto del progreso como carreteras y autovías.

Puente Cúcuta_01
Puente peatonal de Cúcuta

Desgraciadamente, los desastres naturales son otra constante. Acontecimientos como la avalancha de lodo del río Páez en Colombia (1994) o los terremotos de Cinchona y Vara Blanca en Costa Rica (2009), con numerosas víctimas y cuantiosos daños materiales, han acelerado la recuperación de este material para la reconstrucción de varios puentes.

La inversión estatal suele hacerse esperar. Por ello, la elección de un material local como el bambú resulta más económico, y ofrece la posibilidad de demostrar su competitividad en lo que algunos denominan ingeniería ecológica. Al ser la maquinaria y la mano de obra también locales, este conocimiento se transmitirá a las siguientes generaciones, que podrán ejercer el oficio con recursos propios y reactivar la economía del lugar.   

De todos estos puentes, el peatonal de Cúcuta (2008), de Jörg Stamm, se ha convertido en todo un símbolo turístico de la localidad. Sin duda es una preciosidad, pero si visualizamos su ubicación con un poco de humor ácido, parece haber sido acorralado por las mismas carreteras cuyas barreras debía romper!

Puente Cúcuta_aerea

Fuentes

“Bambú Guadua en puentes peatonales”, Virginia Carmiol Umaña. Tecnología en Marcha, Vol. 23, N.° 1, Enero-Marzo 2010, P. 29-38.

2 comentarios en “Puentes de bambú en Suramérica, una solución de ingeniería ecológica y económica.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s