Así se construyó… el paseo marítimo de Benidorm.


Dentro de la aparente libertad de sus formas orgánicas, la geometría de esta membrana de hormigón no responde a un mero capricho formal, sino que sigue una lógica constructiva y estructural que permite su modulación.  

De ese modo, con 55 moldes de 5,15 metros lineales cada uno, y mediante la alteración en su disposición, se logra un desarrollo muy variado a lo largo de 1500 m de paseo.

Esta estandarización del sistema constructivo ha facilitado su puesta en obra, reduciendo los tiempos de ejecución. El ahorro se produce igualmente en la cantidad de hormigón utilizado, ya que gracias a la gran rigidez que aporta esta geometría alveolar, la membrana estructural puede ver reducido su espesor a tan solo 12cm.   

Entre molde y molde se realiza un contrafuerte de 20cm de espesor que une la membrana a un muro trasero de 30cm de espesor, todo ello sobre una cimentación corrida que presenta anchos máximos de 80cm.

Paseo Marítimo Benidorm - construcción 01
Paseo Marítimo Benidorm - plano constructivo

Paseo Marítimo Benidorm - plano constructivo 2
Paseo Marítimo Benidorm - plano constructivo 3
Paseo Marítimo Benidorm - plano constructivo 4

Paseo Marítimo Benidorm - construcción 02

Cada una de estas “olas” de hormigón se transforma en un mirador que vuela sobre la arena, lo que ha permitido devolver un total de 4000 m2 de suelo a la playa en forma de paseo de madera. La elevación de sus crestas en continuidad con la curvatura de la membrana hace innecesario el uso del peto, que mutilaría las vistas al mar, aunque durante el proceso de su ejecución, el PSOE de Benidorm tuvo que solicitar que se corrigiera la altura del muro por su supuesta desproporción, la cual en algunos tramos impedía ver la playa o la línea del litoral desde los comercios del paseo marítimo, o incluso paseando.

Paseo Marítimo Benidorm - playa 05
Paseo Marítimo Benidorm - seccion

Paseo Marítimo Benidorm - 14

La barandilla marca la transición entre el hormigón blanco y el comienzo del pavimento, aunque con sus finas barras verticales se vuelve ciertamente liviana, y no digamos ya de las barras inclinadas para evitar su vuelco, casi imperceptibles!

Paseo Marítimo Benidorm - 04
Paseo Marítimo Benidorm - 05

 El pavimento está formado por piezas circulares de gres esmaltado coloreado, de 43 cm de diámetro. Ha sido diseñado exclusivamente para este proyecto por Xavier Martí, en colaboración con el Instituto de Tecnología Cerámica ALICER, y producido por la empresa Keramia Cerámica. Al ser circulares, estas piezas favorecen su colocación sin establecer una dirección predominante, lo que permite adaptarse con flexibilidad a los cambios direccionales y desniveles del paseo, al igual que la transición entre los 22 colores utilizados.

Este solado, de 15mm de espesor, se coloca sobre cemento cola de 6mm dispuesto con lana dentada, todo ello previamente realizada la formación de pendiente con una base de mortero.

Paseo Marítimo Benidorm - Pavimento

Paseo Marítimo Benidorm - det pavimento
Paseo Marítimo Benidorm - 06

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s