¿Qué es la arquitectura orgánica de Wright?


El ideario que Wright pretendía transmitirnos no trata sobre un estilo arquitectónico, sino una teoría muy completa que abarca muchos aspectos de la vida del hombre.

Cuando tantos conceptos entran en juego, dependiendo los unos de los otros, muchos de los cuales con tintes de religión o política más que de arquitectura; lograr definir su visión sobre la arquitectura orgánica se convierte en tarea francamente difícil.

La pregunta es, ¿cómo desenmarañar este lío de ideas sin perder la unidad de su ideario ni nuestra paciencia?… pues ni idea… pero después de muchas relecturas, os propongo una agrupación de conceptos en tres packs:

  • El aspecto cultural, que reúne todos los conceptos que garantizarían que esta arquitectura orgánica pueda enraizar y desarrollarse en una sociedad igualmente orgánica: limpieza y simplicidad, cultura y educación, ornamento, verdad, belleza e individualidad.
  • El aspecto técnico, que habla sobre las herramientas que la modernidad pone a nuestro alcance para que esta arquitectura se vuelva real: máquina, idea e imaginación, plasticidad y continuidad.
  • Por último el aspecto espiritual, que señala la meta a alcanzar: reposo, espiritualidad, integridad, vida, democracia y libertad.

Para mí, este último aspecto representa una de las más interesantes novedades que aporta la arquitectura de Wright ya que la relaciona directamente con el efecto espiritual que puede llegar a ejercer sobre nuestras vidas. En realidad, cuando Wright habla de arquitectura orgánica, se refiere a una sociedad orgánica en torno a un individuo libre y feliz, en la que ese tipo de arquitectura sería una simple consecuencia por necesidad. Dicho de otra manera, la arquitectura orgánica no tendría sentido sin ese marco social orgánico.

Antes de pasar a analizar los 3 packs de conceptos, os adelanto tres fragmentos como este extracto de una conferencia sobre el futuro de la arquitectura en el que se aprecia la complejidad de su ideario:

«Un futuro para la arquitectura depende de un nuevo sentido de la realidad, un ideal de éxito diferente, una conciencia social más profunda, una mayor integridad del individuo… para que se pueda lograr la integración de todo un pueblo con su suelo o su tierra. A su vez esto traerá la liberación de una falsa economía. Pondrá fin al trabajo, el dinero, la tierra y los edificios como bienes de especulación. Provocará el nacimiento de un sentimiento culto que reemplazará al sentimentalismo educado. Abolirá las normas comerciales que sólo busquen las ganancias. Cerrará institutos, museos y universidades hasta que se pueda crear otros para llevar la cultura a la juventud por medio de la acción en una atmósfera de verdad y belleza. Preparará a la juventud para querer y utilizar su propio suelo. También es necesario un nuevo tipo de arquitecto y una nueva estructura de gobierno que gobierne sólo donde no pueda existir la individualidad. Ese gobierno funcionará como un asunto de todo el pueblo, en cuestiones comunes a todo el pueblo, y sólo así, y no como policía y político. Otra necesidad es una comprensión popular de la estructura orgánica como base de toda cultura en el desarrollo de la vida completa de un pueblo completo. Este futuro debe crecer lentamente. Finalmente será necesario el abandono de la vida ultra-urbana. Debe lograrse un nuevo tipo de ciudad. Habrá una estructura orgánica en el gobierno, una estructura orgánica en la sociedad, una estructura orgánica en la economía de ambos.»

En otro pasaje dice así:

«Por fin, les he traído este mensaje: lo que llamamos arquitectura orgánica no es una simple estética o un culto o una moda, sino un movimiento real basado en una profunda idea de una nueva integridad de la vida humana donde el arte, la religión y la ciencia sean una sola cosa. Sobre la forma y la función vistas como un todo se llega a la democracia.»

En una entrevista con Downs diría:

«…arquitectura moderna es algo, cualquier cosa, que se ha construido actualmente. Pero la arquitectura orgánica es un todo, en el cual el ente es el ideal. … orgánico significa intrínseco – en el sentido filosófico, ente – dondequiera que el todo sea a la parte lo que la parte es al todo, y donde la naturaleza de los materiales, la naturaleza del propósito, la naturaleza de todo lo realizado resulte evidente como necesidad. De esa naturaleza surge el carácter que se puede dar a la construcción en una situación particular, como artista creador.»

Extractos del libro “El futuro de la arquitectura”, F.L. Wright.

Un comentario en “¿Qué es la arquitectura orgánica de Wright?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s