Archivo de la categoría: EXTRACTOS Y OPINIÓN

Arde Galicia… ¿Por la construcción? Lo que faltaba!


Hace unas semanas, los incendios en Galicia, Asturias y parte de Portugal nos mantenían en vilo más que cualquier otro año, llegándose a registrar hasta 132 focos activos en un mismo día. Desgraciadamente estamos ya acostumbrados a que los intereses por una madera más barata destrocen los montes gallegos, pero este año, además del notable ascenso en número de incendios, se ha sumado el rumor de la recalificación de los terrenos incendiados para poder construir, lo que me pone los pelos de punta.

Seguir leyendo Arde Galicia… ¿Por la construcción? Lo que faltaba!

La gran conclusión de la arquitectura orgánica: la espiritualidad (2º parte)


(Ir a la primera parte del artículo)

Wright pronto entendió que o bien cortaba lazos con los patrones establecidos o era a él al que le cortarían las alas. Aunque suene mal, esa sería seguramente la razón por la que abandonó a su primera mujer, hijos incluidos, para poder vivir libremente lo que para la mayoría era un escándalo tras otro.

La simplicidad orgánica le tendría que conducir a una vida de reposo en contacto con la naturaleza, para lo que necesitaba ser libre como individuo en una sociedad igualmente orgánica. A esto lo llamaba verdadera democracia y luchar por la vida del presente liberándose del yugo del tiempo:

Seguir leyendo La gran conclusión de la arquitectura orgánica: la espiritualidad (2º parte)

La gran conclusión de la arquitectura orgánica: la espiritualidad (1º parte)


Centro Cívico del condado de Marín

Para no liarnos, he decidido dividir las bases de la arquitectura orgánica de Wright en 5 bloques, empezando si me lo permitís por el último. Bases teóricas abundan, pero que marquen como objetivo el estímulo del crecimiento espiritual del ser humano me parece un toque muy distintivo. Definida la intención, no importa tanto valorar su arquitectura desde el “me gusta” o “me llama la atención”… la finalidad se convierte en el motor sin el cual perdería toda su esencia, razón por la que he decidido empezar por el final. De hecho, tendré que dividirlo en dos partes, ya que de lo contrario acabaré extendiéndome demasiado…

Seguir leyendo La gran conclusión de la arquitectura orgánica: la espiritualidad (1º parte)

“La tiré porque era mía”.


La semana pasada escribí un artículo de protesta sobre el derribo de la casa Guzmán por su heredero, al que no dejaba nada bien. Me ratifico en mis opiniones, pero lo que más aprecio aparte de la libertad para opinar es la verdad, y ésta tiene siempre muchas caras. De todas las publicaciones sobre esta noticia, voy a destacar la siguiente, de lasprovincias.es, sobre todo porque refleja una extensa opinión del dueño de la vivienda. Como ya he dicho, este derribo me parece un atropello, pero si queremos realmente evitar que esto vuelva a suceder, debemos asimilar la realidad desde todos los puntos de vista.

Seguir leyendo “La tiré porque era mía”.

Demolida la casa Guzmán… que no nos arrebatan también nuestro recuerdo.


sota-guzman_nueva-casa
Nueva construcción en sustitución de la casa Guzmán.

Yo que estaba entusiasmado por la entrada del 2017 para empezar con fuerza un año nuevo, pero se ve que las malas noticias se han adelantado ya que desgraciadamente nos han arrebatado la casa Guzmán.

Esta vivienda fue construida en 1972 por Alejandro de la Sota para uno de sus amigos, el ingeniero Enrique Guzmán, que la disfrutó hasta su fallecimiento en 2014. Sus herederos en cambio prefirieron demolerla para sustituirla por una construcción más del montón.

Seguir leyendo Demolida la casa Guzmán… que no nos arrebatan también nuestro recuerdo.

¿Qué es la arquitectura orgánica de Wright?


El ideario que Wright pretendía transmitirnos no trata sobre un estilo arquitectónico, sino una teoría muy completa que abarca muchos aspectos de la vida del hombre.

Cuando tantos conceptos entran en juego, dependiendo los unos de los otros, muchos de los cuales con tintes de religión o política más que de arquitectura; lograr definir su visión sobre la arquitectura orgánica se convierte en tarea francamente difícil.

Seguir leyendo ¿Qué es la arquitectura orgánica de Wright?

Construcción e impacto, inevitable pero también subjetivo.


Si buscáis en Internet sobre construcción sostenible, además de los materiales a usar o evitar, se le suele dar mucha relevancia al impacto sobre el entorno. Estos artículos se ilustran en muchas ocasiones con edificios enterrados o camuflados, una solución por supuesto factible, pero no por ello la única.

El respeto por el entorno es sin duda un pilar fundamental en la construcción sostenible; pero ¿cómo valorar su impacto cuando nuestra mera presencia supone la alteración inevitable del lugar? A pesar de su importancia, creo que este aspecto es altamente subjetivo, por lo que merece ser analizado aparte.

Seguir leyendo Construcción e impacto, inevitable pero también subjetivo.

La cobardía tras la peineta.


El pasado 23 de octubre el desafortunado gesto de Gehry eclipsó la noticia de su Premio Príncipe de Asturias de las Artes 2014. Entre caótica y dispersa, su rueda de prensa de apenas 15 minutos fue más que suficiente para prender la chispa de la polémica.

Su primera respuesta, una peineta y olé… para todos los que se atreven a clasificar su obra como arquitectura espectáculo. Tras un silencio incómodo, otro incauto se atrevería a preguntar sobre el futuro de la arquitectura emblemática… con la siguiente reacción de Gehry:

Seguir leyendo La cobardía tras la peineta.

Wright, siempre en busca de líos….


EXTRACTOS_Frank Lloyd WrightEn una conferencia de 1931 realizada en el Instituto de Arte de Chicago, Wright dejó bien patente el ambiente en el que se movía en su época de Oak Park tras la construcción de la casa Winslow en 1893. Ahora todos apreciamos la belleza que impregna el sentido orgánico a sus obras, pero tras leer el siguiente párrafo, cuesta creer que hubiera valientes dispuestos a contratarle!

Al principio los banqueros se negaron a dar créditos para las casas, y hubo que buscar amigos para que financiaran las primeras construcciones. Los vendedores de materiales leían el nombre de los planos, cuando se les pedían cotizaciones, y volvían a enrollarlos, y se los devolvían al contratista, indicando que “no buscaban líos”. A menudo los contratistas no entendían correctamente los planos, que eran radicalmente diferentes, porque había que eliminar muchas cosas de la construcción…. Los decoradores en busca de trabajo visitaban a los dueños, se enteraban del nombre del arquitecto, levantaban sus sombreros, y girando sobre los talones se alejaban con un cortante y sarcástico “Buenos días”… Todos los dueños de las casas estaban sujetos a la curiosidad, a veces a la admiración, y con más frecuencia al ridículo del “egotista del medio del camino”.  Además, ellos “tenían algo encima”, cuando eran dueños de una casa como ésa. “¿La soga del mono?”.

Extracto del libro “El futuro de la arquitectura”, F.L. Wright.

Winslow
Casa Winslow, 1893.

Ecovillage, de la teoría a la práctica. ¿Éxito o fracaso?


Como todos ya sabemos, la superpoblación que sufre Japón arrastra al alza el valor del escaso suelo. La consecuencia energética, más que proporcional es exponencial, ya que la dependencia de las nucleares en un país con tan elevado riesgo sísmico resulta un dilema para la sociedad nipona e incluso el mundo entero, como pudimos comprobar con el desastre de Fukushima.

La población japonesa, mayoritariamente urbana – con un distanciamiento de una o dos generaciones con el mundo rural – lleva más de una década mentalizándose para un cambio a un modelo social sostenible y en armonía con la naturaleza. En el año 2000 se fundó NEN (Nippon Ecovillage Network Project), una sociedad no gubernamental precursora de una nueva filosofía de comunidad ligada a la tierra.

Seguir leyendo Ecovillage, de la teoría a la práctica. ¿Éxito o fracaso?

Citas de autor, Lao-Tsé.


Lao Tsé, o Laozi, que significa “Viejo Maestro”, es el autor del Dao De Jing o Tao Te Ching, piedra angular del taoísmo, y representa la figura de uno de los filósofos más relevantes de la civilización china. En realidad, su existencia histórica ha sido puesta muchas veces en tela de juicio, situándose según la tradición china en el s. VI ac.

Algunas de sus enseñanzas revelan una actitud ante la vida que sirvieron de inspiración a mucha gente, entre ellos Wright.

La realidad del edificio no consiste en las cuatro paredes y el techo sino en el espacio en el que se habita.

Lo que le da su valor a una taza de barro es el espacio vacío que hay entre sus paredes.

Un árbol enorme crece de un tierno retoño. Un camino de mil pasos comienza en un solo paso.

El hombre vulgar cuando emprende una cosa, la echa a perder por tener prisa en terminarla.

Saber creyendo no saber, eso es lo excelso. No saber creyendo saber, eso es una enfermedad.

Comprender a los demás es sabio, comprenderse a uno mismo es estar iluminado. El que vence a los otros es fuerte, pero el que se vence a sí mismo es poderoso.

La moderación es la mejor virtud para gobernar a los hombres y servir al cielo.

Todo lo difícil comienza siempre fácil; todo lo grande comienza siempre pequeño.

Proyecta lo difícil partiendo de donde aún es fácil.

Otras de sus citas…

No quieras saber y no tendrás inquietud.

Lo más natural es hablar poco.

El sabio no enseña con palabras, sino con actos.

El que sabe no habla, el que habla no sabe.

Con buenas palabras se puede negociar pero para engrandecerse se requieren buenas obras.

Las palabras elegantes no son sinceras; las palabras sinceras no son elegantes.

La manera de hacer es ser.

Saber cuando uno dispone de lo suficiente es ser rico.

Si das pescado a un hombre hambriento lo nutres durante una jornada. Si le enseñas a pescar, le nutrirás toda la vida.

El agradecimiento es la memoria del corazón.

Gobierna mejor quien gobierna menos.

La perfección del que imparte órdenes es ser pacífico; del que combate, carecer de cólera; del que quiere vencer, no luchar; del que se sirve de los hombres, ponerse por debajo de ellos.

Si no puedes avanzar una pulgada, retrocede un pie.

Poseo tres cualidades preciosas que guardo en mí como un preciado tesoro: la primera se llama AMOR; la segunda MODESTIA; la tercera se llama HUMILDAD.

Citas de autor, Frank Lloyd Wright.


A través de estas citas podremos descubrir a un hombre de carácter atrevido e inconformista con las ideas de su tiempo, un arquitecto cuya lucha contra la mediocridad fue confundida por sus detractores por arrogancia y soberbia. Cierto es que el hecho de que él mismo se hiciera llamar el mejor arquitecto del mundo pueda considerarse arrogante, aunque personalmente creo que se puede intuir en la siguiente cita de que tan solo se trataba de un mecanismo de defensa ante los continuos ataques por sus ideas:

“Debido a esta seguridad interna de medios y de fines en arquitectura, como parte de mí mismo, a menudo he sido llamado arrogante. Creo que lo que parece arrogancia es sólo una irritación superficial.”

 Extracto del libro Usonia, de Eduardo Sacriste.    

Para los interesados, podrán encontrar la mayoría de estas citas originales en inglés en la siguiente web.

Sobre él mismo.

“Temprano en la vida tuve que elegir entre la arrogancia honesta y la humildad hipócrita. Elegí lo primero y no he visto razón para cambiar.”

«He cometido el pecado mortal de tener ideas en una democracia.»

“Cuanto más vivo, más maravillosa se vuelve la vida.”

«Yo nunca miro atrás.»

“Denme los lujos de la vida y con gusto prescindiré de las necesidades.”

“Estoy por el completo a favor de mantener las armas peligrosas fuera del alcance de los tontos. Empecemos con la máquina de escribir.”

P:¿Tiene usted miedo a la muerte?

R:Realmente, no. La muerte es una gran amiga

P:¿Cree usted en su inmortalidad?

R:Sí, en cierto modo, yo soy inmortal, seré inmortal. Para mí ser joven no tiene significado. Es algo que no puedes evitar, de ninguna manera. Porque ser joven es una cualidad, y si la tienes, nunca la pierdes. Y cuando te meten en la caja, ahí empieza tu inmortalidad.

Arquitecto.

“El arquitecto debe ser un profeta… Un profeta en el verdadero sentido del término… Si no puede ver por lo menos diez años hacia adelante no lo llamen arquitecto.”

“Todo gran arquitecto, necesariamente, es un gran poeta. Debe ser un gran intérprete original de su tiempo, de sus días, de su época.”

«Los médicos tapan sus errores con tierra, los abogados con papeles y los arquitectos aconsejan poner plantas.»

“Consideren tan conveniente construir un gallinero que una catedral.”

“Un gran arquitecto no se hace tanto por medio de un cerebro como por un corazón cultivado y enriquecido.”

Arquitectura.

“La arquitectura es vida, o por lo menos es la vida misma tomando forma y por lo tanto es el documento más sincero de la vida tal como fue vivida siempre.”

“Ninguna casa debería estar nunca sobre una colina ni sobre nada. Debería ser de la colina. Perteneciente a ella. Colina y casa deberían vivir juntas, cada una feliz de la otra.”

“Los edificios, también, son hijos de la tierra y el sol.”

«La arquitectura es el triunfo de la Imaginación Humana sobre materias, métodos, y hombres, para poner al hombre en la posesión de su propio mundo. Es por lo menos el patrón geométrico de cosas, de la vida, del mundo humano y social. Es en el mejor de los casos ese marco mágico de la realidad que a veces rozamos cuando utilizamos la palabra «orden.»

«Lo único malo de la arquitectura son los arquitectos»

«Los edificios, como las personas, deben ser en primer lugar sinceros, deben ser auténticos, y además tan atractivos y bonitos como sea posible.»

«La arquitectura debe pertenecer al entorno donde va a situarse y adornar el paisaje en vez de desgraciarlo.»

«Los edificios modernos son máquinas de cartón, mecánicas, amaneradas, artificiales, sin alma.»

«Cada casa es una misión, yo estoy construyendo casas que predicen el fin del presente orden social.»

“Orden a partir del caos.”

“El espacio interior se transforma en la realidad del edificio.”

“El espacio es el soplo del arte.”

 “La vida noble exige una arquitectura noble para usos nobles de los hombres nobles. La falta de cultura es lo que siempre ha significado la civilización innoble y por lo tanto la caída inminente.”

“Tal vez podamos mostrar al gobierno cómo operar mejor como resultado de una mejor arquitectura.”

“La forma sigue a la función – esto ha sido malinterpretado. Forma y función deberían ser una, unidas en una unión espiritual.”

Idea.

“Una idea es la salvación por medio de la imaginación.”

Naturaleza.

“La naturaleza es mi manifestación de Dios. Acudo a la naturaleza todos los días en busca de inspiración en el trabajo diario. Yo sigo en la construcción los principios que la naturaleza ha utilizado en su dominio.”

“Creo en Dios, sólo que lo llamo Naturaleza.”

Arte.

“El arte por el arte es la filosofía de los bien alimentados.”

“La simplicidad y el reposo son las cualidades que miden el verdadero valor de cualquier obra de arte.”

Hombre.

“Si la cosa sigue así, al hombre se le atrofiarán todos los miembros salvo el dedo de apretar botones.”

“Un experto es un hombre que ha dejado de pensar: sabe.”

“Muchos de los ricos no son más que empleados de limpieza de sus posesiones.”

Poeta.

“El científico ha tomado el lugar del poeta. Pero un día alguien va a encontrar la solución a los problemas del mundo y recuerda que será un poeta, no un científico.”

Juventud.

“La juventud es una cualidad, no una cuestión de circunstancias.”

“La juventud no es más que un estado de ánimo.”

Libertad.

“La libertad viene de adentro.”

“Una América libre… quiere decir sólo esto: la libertad individual para todos, ricos o pobres, o de lo contrario este sistema de gobierno que llamamos democracia será sólo un recurso para esclavizar al hombre a la máquina y convertirlo en máquina. “

Corazón.

“El corazón es el principal rasgo de una mente funcional.” 

Verdad.

“La verdad es más importante que los hechos.”

Creer.

“Lo que siempre pasa es aquello en lo que uno cree realmente; y creer en algo hace que pase.”

Automóvil.

“La ciudad venidera dependerá de la carrera entre el automóvil y el elevador, y cualquiera que apueste por el elevador está loco…”

Televisor.

“La televisión es la goma de mascar para los ojos.”

Negocios.

“Los negocios son como andar en bicicleta. Ya sea que mantenerse en movimiento o te caes.”