Cuando Robert Roloff recibió el encargo del “banco del futuro” para el Citizens State Bank, pensó en una cúpula geodésica, quizás como un guiño al legado de Oklahoma al sector de la aviación y de la carrera espacial. Corría el año 1958, y se trataba de construir una sucursal emblema en la famosa Ruta 66 a su paso por Oklahoma City, y lo logró con la que sería la tercera cúpula de este tipo en todo el mundo y la primera en albergar un banco. Dorada como el optimismo económico que envolvía a la sociedad americana, recibió el apodo de “The Gold Dome” (la cúpula dorada).
La cubierta se realizó con una doble cúpula. La exterior tiene un diámetro aproximado de 44m, con 625 paneles de aluminio anodizado sobre una estructura espacial de barras negras de aluminio formando una matriz hexagonal. Apoya a 3m del suelo sobre una estructura de muros de hormigón, altura a la que se encuentra el techo interior, que reproduce el mismo despiece triangular.
El tiempo y sus inclemencias le hicieron perder su glamour dorado, pero no el aprecio de la población que la salvó del derribo cuando la marca Walgreens intentó comprarla en 2001 para construir un nuevo centro de ventas. Una plataforma ciudadana por el Gold Dome logró ganar tiempo gestionando el edificio como lugar para eventos, oficinas, e incluso un restaurante llamado “Prohibition Room”, hasta que en 2003 recibió la merecida protección como edificio histórico nacional.
En 2012, David Box compró el edificio por 800.000 dólares con la intención de devolverle su esplendor, idea que se le pasaría rápido de la cabeza al comprobar que esta gesta le costaría más de 2,5 millones de dólares! Un año después, levantó todo un revuelo en la ciudad al solicitar su derribo, y en un intento desesperado por librarse de esta inversión ruinosa, ofreció 100.000 dólares al que quisiera hacerse cargo del edificio.
Comparando las vistas aéreas se puede comprobar que en algún momento sufrió una ampliación, aunque aparentemente respetuosa con el estado original.
Parece que finalmente TEEMCO costeará su rehabilitación para alojar una de sus sedes. Esta fundación invierte en proyectos de sanidad y educación para personas desprotegidas y para la protección del medio ambiente. Con esta restauración quieren resaltar la importancia del entorno, tanto si es natural como creado por el hombre.
“…we want the building to represent a coming together of nature, physics, art, and technology. In this way the building will be functional art communicating the value of man’s positive impact on our environment.»
Queremos que este edificio represente un futuro de unión entre naturaleza, física, arte y tecnología. De este modo el edificio se convertirá en arte funcional transmitiendo el valor positivo del impacto del hombre en nuestro entorno.
Aquí os dejo unas fotos tomadas del google earth. Aunque la intención de TEEMCO es devolver el aspecto original a este edificio, el color dorado de la cúpula se logrará con pintura, ya que el anodizado de sus paneles supondría desmontarla enteramente. El resultado por ahora no parece demasiado dorado… veremos como acaba todo esto.